
Normatividad
Las Junta de Calificación de Invalidez del Meta, es un organismo del Sistema de la Seguridad Social Integral del orden nacional, de creación legal, adscritas al Ministerio del Trabajo con personería jurídica, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter interdisciplinario, sujeta a revisoría fiscal, con autonomía técnica y científica en los dictámenes periciales, cuyas decisiones son de carácter obligatorio.
En esta sección encontraras, la normatividad vigente en la República de Colombia, dispuesta para la atención de pacientes y los lineamientos a seguir de parte de las Juntas de Calificación a nivel nacional.


Ley 100 de 1993
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.


Decreto 1295 de 1994
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.


Decreto 917 de 1999
Por el cual se modifica el Decreto 692 de 1995.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA


Decreto 1352 de 2013
Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones.


Decreto 1507 de 2014
Por el cual se expide el, Manual Unico para la Calificación de la Pérdida de la
Capacidad Laboral y Ocupacional.


Decreto 1072 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.


Decreto 2566 de 2009
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,


Decreto Ley 019 de 2012
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.


Reglamento Interno de Trabajo
Reglamento interno de trabajo para disposición de su lectura y conocimiento público para colaboradores y usuarios.


Informe Gestión Administrativa
Se presenta un cuadro comparativo desde el año 2020 a la fecha que contiene toda la información relacionada con el comportamiento de las solicitudes de calificación de la JUNTA.